Centro Especializado de Urología

¿QUIÉNES SOMOS?

En el Centro Especializado de Urología S.A.S., trabajamos con un firme compromiso: ofrecer atención médica de alta calidad en urología y sus subespecialidades, priorizando la seguridad, el bienestar y la satisfacción de nuestros pacientes.

Nos destacamos por la excelencia en cada servicio, respaldados por un equipo médico altamente calificado, tecnología de última generación y un enfoque centrado en la mejora continua. Creemos que la innovación y la eficiencia son clave para garantizar una atención integral y humanizada.

Nuestra visión nos impulsa a consolidarnos, para el año 2030, como referentes en la prestación de servicios de urología en los departamentos donde hacemos presencia. A través de un modelo de gestión vanguardista y centrado en el paciente, buscamos transformar la experiencia en salud con calidad, confianza y profesionalismo.

alianza
de usuarios

· Diseñar e implementar estrategias para optimizar el uso de los servicios de salud y evitar su demanda innecesaria.

· Orientar a los usuarios en el acceso al portafolio de servicios.

· Representar a los usuarios ante la Junta Directiva para mejorar la calidad del servicio.

· Gestionar quejas y garantizar la implementación de correctivos.

· Fortalecer la comunicación con asociaciones de usuarios y entidades del sector salud.

· Asesorar y acompañar a los usuarios en sus derechos y deberes.

· Participar en la administración y actividades de la Alianza según asignaciones de la Junta Directiva.

· Recibir información periódica sobre la gestión económica, social y financiera.

· Fiscalizar la gestión conforme a estatutos y reglamentos.

· Proponer proyectos e iniciativas para mejorar la organización.

· Capacitarse en el Sistema de Seguridad Social Colombiano y asociaciones de usuarios.

· Conocer el Sistema de Seguridad Social y el funcionamiento de la Alianza.

· Cumplir con las obligaciones y respetar las decisiones de los órganos directivos.

· Fomentar la solidaridad y preservar el prestigio de la Alianza.

· Respetar a directivos, asociados y colaboradores.

· Proporcionar información actualizada y asistir a las asambleas.

· Mantener discreción en asuntos políticos y religiosos.

· Participar en programas de educación y capacitación.

Scroll al inicio